5 B Agosto 2023

Diseña y Gestiona base de datos                                                      correo de trabajo :  marcos173ofi1@gmail.com



Actividades , links , archivos , fotos de pizarrón , se encontraran aquí

Actividad 1 Parcial 1   29 agosto 2023


Archivo para el 1er parcial , Diseño de base de datos

tarea 1 parcial 1  de los anexos 1 y 2 pags 2 a 5       30 agosto 2023

Parrafo para ejercicios del dia 01 septiembre 2023

Actividad 2 parcial 1

Compañía aérea

*Se desea almacenar la información de una compañía aérea en una base de datos relacional.

*La compañía aérea tiene tres recursos principales: aviones, pilotos y miembros de tripulación.

*De cada piloto se desea conocer su código, nombre y horas de vuelo.

*De los miembros de tripulación sólo mantendremos su código y nombre.

*Todos ellos (pilotos y miembros) tienen una base a la que regresan después de los vuelos de una jornada.

*Un vuelo que va desde un origen a un destino y a una hora determinada, tiene un número de vuelo (por ejemplo, el vuelo de Palma a Alicante de las 13:50 es el vuelo IB-8830).

*De cada vuelo que se va a realizar durante los próximos tres meses, así como de los vuelos que ya se han realizado, se desea saber el avión en que se va a hacer o en el que se ha hecho, el piloto y cada uno de los miembros de la tripulación.

*Cada avión tiene un código, es de un tipo (por ejemplo, BOEING-747) y tiene una base donde es sometido a las revisiones periódicas de mantenimiento.

 Actividad 3 parcial 1

CINES

*La asociación de cines de una ciudad quiere crear un servicio telefónico en el que se pueda hacer cualquier tipo de consulta sobre las películas que se están proyectando actualmente: en qué cines hacen una determinada película y el horario de los pases, qué películas de dibujos animados se están proyectando y dónde, qué películas hay en un determinado cine, etc. Para ello debemos diseñar una base de datos relacional que contenga toda esta información.

*En concreto, para cada cine se debe dar el título de la película y el horario de los pases, además del nombre del director de la misma, el nombre de hasta tres de sus protagonistas, el género (comedia, intriga, etc.) y la clasificación (tolerada menores, mayores de 18 años, etc.). La base de datos también almacenará la calle y número donde está el cine, el teléfono y los distintos precios según el día (día del espectador, día del jubilado, festivos y vísperas, carnet de estudiante, etc.

*Hay que tener en cuenta que algunos cines tienen varias salas en las que se pasan distintas películas y también que en un mismo cine se pueden pasar películas distintas en diferentes pases. A continuación se muestra un ejemplo de la información que los cines proporcionarán al nuevo servicio telefónico.

ejemplo

ABC EL SALER. Centro Comercial El Saler. Tel.

3950592. Mi. día del espectador (350). Día del

jubilado de Lu. a Vi. (350). Vísperas y festivos

650., resto 550.

ABC EL SALER. Pocahontas (Dibujos) Dir.

Mike Gabriel. H.p. 4:30, 6:25, 8:20 y 10:45.

T.menores.

ABC EL SALER. Two much (Comedia) Dir.

Fernando Trueba, Art. Antonio Banderas,

Melanie Griffith, Daryl Hannah. H.p. 5, 7:40,

10:50. T. menores.

ABC EL SALER. Centro Comercial El Saler. Tel.

3950592. Mi. día del espectador (350). Día del

jubilado de Lu. a Vi. (350). Vísperas y festivos

650., resto 550.

ABC EL SALER. Pocahontas (Dibujos) Dir.

Mike Gabriel. H.p. 4:30, 6:25, 8:20 y 10:45.

T.menores.

ABC EL SALER. Two much (Comedia) Dir.

Fernando Trueba, Art. Antonio Banderas,

Melanie Griffith, Daryl Hannah. H.p. 5, 7:40,

10:50. T. menores.

ABC EL SALER. Los puentes de Madison

(Drama) Dir. Clint Eastwood. Art. Clint Eastwood,

Meryl Streep. H.p. 4:45, 7:35, 10:35. No rec.

menores 13 años.




Tarea 2 pacial 1 para el lunes 4 de septiembre

Empresa artículos y encargos

 Una base de datos para una pequeña empresa debe contener información acerca de clientes, artículos y

pedidos. Hasta el momento se registran los siguientes datos en documentos varios:

• Para cada cliente: Número de cliente (único), Direcciones de envío (varias por cliente), Saldo, Límite de

crédito (depende del cliente, pero en ningún caso debe superar los $3,000,000 m.n), Descuento.

• Para cada artículo: Número de artículo (único), Fábricas que lo distribuyen, Existencias de ese artículo

en cada fábrica, Descripción del artículo.

• Para cada pedido: Cada pedido tiene una cabecera y el cuerpo del pedido. La cabecera está formada

por el número de cliente, dirección de envío y fecha del pedido. El cuerpo del pedido son varias líneas, en

cada línea se especifican el número del artículo pedido y la cantidad.

Además, se ha determinado que se debe almacenar la información de las fábricas. Sin embargo, dado el

uso de distribuidores, se usará: Número de la fábrica (único) y Teléfono de contacto. Y se desean ver

cuántos artículos (en total) provee la fábrica. También, por información estratégica, se podría incluir

información de fábricas alternativas respecto de las que ya fabrican artículos para esta empresa.

Nota: Una dirección se entenderá como Nº, Calle, Comuna y Ciudad. Una fecha incluye hora.


Actividad 4 Lunes 4 septiembre

Sistema de ventas

Le contratan para hacer una BD que permita apoyar la gestión de un sistema de ventas. La empresa

necesita llevar un control de proveedores, clientes, productos y ventas.

Un proveedor tiene un RUT, nombre, dirección, teléfono y página web. Un cliente también tiene RUT,

nombre, dirección, pero puede tener varios teléfonos de contacto. La dirección se entiende por calle,

número, comuna y ciudad.

Un producto tiene un id único, nombre, precio actual, stock y nombre del proveedor. Además se

organizan en categorías, y cada producto va sólo en una categoría. Una categoría tiene id, nombre y

descripción.

Por razones de contabilidad, se debe registrar la información de cada venta con un id, fecha, cliente,

descuento y monto final. Además se debe guardar el precio al momento de la venta, la cantidad vendida

y el monto total por el producto.


Actividad 5 Sistema Olimpiadas  4 septiembre

Las sedes olímpicas se dividen en complejos deportivos. Los complejos deportivos se subdividen en

aquellos en los que se desarrolla un único deporte y en los polideportivos. Los complejos polideportivos

tienen áreas designadas para cada deporte con un indicador de localización (ejemplo: centro, esquinaNE, etc.).

Un complejo tiene una localización, un jefe de organización individual y un área total ocupada.

Los dos tipos de complejos (deporte único y polideportivo) tendrán diferentes tipos de información. Para

cada tipo de sede, se conservará el número de complejos junto con su presupuesto aproximado.

Cada complejo celebra una serie de eventos (ejemplo: la pista del estadio puede celebrar muchas

carreras distintas.). Para cada evento está prevista una fecha, duración, número de participantes, número

de comisarios. Una lista de todos los comisarios se conservará junto con la lista de los eventos en los que

esté involucrado cada comisario ya sea cumpliendo la tarea de juez u observador. Tanto para cada

evento como para el mantenimiento se necesitará cierto equipamiento (ejemplo: arcos, pértigas, barras

paralelas, etc)


Actividad 6 parcial 1    martes 05 septiembre

Cadena de Deportes

Una cadena de casas de deportes desea realizar una base de datos para manejar sus sucursales, empleados,
productos y clientes.
De las sucursales se sabe el número único que la identifica dentro de la cadena, el domicilio y la ciudad.
De los empleados el legajo, el nombre, el dni, el domicilio (calle, número y ciudad) y los números de
teléfono en los cuales puede ser contactado.
Los empleados trabajan en diferentes sucursales en diferentes días de la semana y en cada sucursal tiene
asignado un horario en particular, que puede no ser el mismo en diferentes sucursales. Por ejemplo, el
empleado GBA trabaja los lunes de 9hs. a 18hs. en la Sucursal 1, y los martes de 10hs. a 20hs. en la Sucursal
2.
En cada sucursal trabajan varios empleados.
De los productos se conoce un código, una descripción, un color y un costo fijo de fabricación. A su
vez, existen también las fábricas que son identificados con CUIT, nombre, país de origen, cantidad de
empleados y nombre de gerente. Cada producto es fabricado en una sola fábrica, y cada fábrica solamente
realiza un tipo de producto. El costo fijo de fabricación no depende de la fábrica.
Cada sucursal puede vender varios productos, y a su vez, cada producto puede ser vendido por varias
sucursales. Cada sucursal establece cuál es el precio del venta del producto que ofrece. Es decir, un mismo
producto podría tener diferentes precios en diferentes sucursales.
De los clientes se conoce el código de cliente, el dni, el nombre, la fecha de nacimiento y la ciudad en la
que vive. A su vez, también sabemos que cada cliente puede utilizar varias tarjetas de crédito, que son
identificadas por el nombre de la tarjeta, el número, el código de seguridad y la fecha de vencimiento.
Cada cliente solamente realiza compra en una sola sucursal, y en una sucursal pueden comprar varios

clientes. Cada sucursal le ofrece a sus clientes un descuento fijo por su fidelidad en las compras 


actividad 7 parcial 1 miercoles 6 de septiembre

Sistema de un Centro Cultural

Un centro cultural quiere desarrollar un sistema para mantener y consultar la información de la historia
de la música. Para esto se organiza la información por épocas, de las cuales se sabe el nombre único,
diferentes características relevantes, el período (año de comienzo y año final) y los géneros musicales de
la época.
A su vez, de cada género, se quiere saber su nombre único, diversas características, sus orígenes, los
músicos asociados a ese género y los instrumentos que intervenían en la ejecución de ese género.
Sabemos que una época tiene varios géneros, pero que un género pertenece a una sola época.
De cada músico, se sabe el nombre único, fecha de nacimiento, fecha de muerte y una historia de su vida.
Un género tiene varios músicos, pero un músico pertenece a un solo género.
De cada instrumento musical se tiene el nombre único, una foto, el lugar donde se creó, quién fue el
creador, el tipo de instrumento (viento, teclado, etc.) y los materiales con que se hace. En un género se
usan varios instrumentos, y un instrumento aparece en varios géneros.
Adicionalmente, se quiere conocer la lista de obras famosas que se hicieron dentro de un género. De las
obras famosas, se conoce un nombre único, el año en que se hizo, los músicos autores y la partitura. Tenga en cuenta que una obra famosa pertenece a un solo género, que una obra famosa la componen varios músicos y que un músico compone varias obras



Actividad 8 parcial 1    jueves 8 septiembre 

Rincón de Lectura

Nos piden ayuda para modelar el sistema de una biblioteca, brindándonos la siguiente información.

Los libros son escritos por autores de los cuales conocemos su nombre, su nacionalidad y su fecha de nacimiento.

Los nombres de los autores no pueden repetirse. Además, sabemos que los libros cuentan con un título único, el idioma y su número de páginas.

Adicionalmente, sabemos que cada libro tiene

ediciones, de las cuales sabemos el año y el ISBN (que no puede repetirse).

La biblioteca realiza préstamos de distintas ediciones a usuarios.

De cada préstamo, sabemos el número de la copia del libro prestado y el precio del alquiler, mientras que de los usuarios sabemos su DNI, su nombre

y apellido y su domicilio. También queremos registrar la fecha del préstamo y la fecha de devolución de las transacciones realizadas.

Tenga en cuenta la siguiente información adicional:

Un autor escribe muchos libros y un libro puede ser escrito por muchos autores.

Un libro puede tener muchas ediciones.

Una edición tiene muchas copias, pero cada copia pertenece a una edición.

Una copia pudo haber sido prestada a muchos usuarios y muchos usuarios pueden haber pedido la misma copia en momentos distintos.

En algunos casos un libro puede hacer referencia a otro libro, pero solo a uno, lo mismo en el caso inverso.

Las copias tienen un número único dentro de cada edición, pero el mismo puede repetirse dentro de otras ediciones.



Actividad 9 parcial 1   jueves 7 septiembre

Agencia de viajes

Se quiere realizar una base de datos para llevar la información de varias agencias de viajes.

De cada una se conoce su código, la fecha de inicio de actividades y su ciudad.

Cada agencia ofrece paquetes turísticos, los cuales tienen un precio y destinos a varios países.

Se identifican por un código de paquete. Un paquete puede estar relacionado con uno o más paquetes a modo de combo (ejemplo: viaje a Disney + crucero por el Caribe). Cada paquete es propio de su agencia, no puede ser vendido en otra.

Los paquetes son comprados por clientes, los cuales tienen un nombre, domicilio y son diferenciados por su DNI. Estos clientes tienen varias formas de pago, de las cuales conocemos su tipo y el monto a pagar.

Los medios de pago son autorizados por un solo banco, de los cuales sabemos que poseen un nombre -que es único- y sucursal. Al autorizar los pagos, se establece una fecha de validez.



Actividad 10 parcial 1, Concesionarias Autos  Viernes 08 septiembre

 Concesionarias Automoviles

Se desea diseñar una base de datos que sea de utilidad para concesionarios de automóviles.

Un concesionario puede vender automóviles de varias marcas (por ejemplo, Audi y Volkswagen). Sobre los

automóviles se desea mantener la siguiente información: marca, modelo, precio, descuento (si es que lo

tiene) y los datos técnicos (potencia fiscal, cilindrada, etc.).

Para cada modelo de automóvil se quiere conocer las características de su equipamiento de serie (por ejemplo: airbag conductor y cierre centralizado), así como los extras que se pueden incluir (aire acondicionado, airbag acompañante, pintura metalizada, etc.) y el precio de cada uno de ellos.

Notar que, lo que son características del equipamiento de serie de algunos modelos, son extras para otros modelos.

Por ejemplo, hay modelos que llevan el airbag de serie mientras que otros lo tienen como un posible extra.

El concesionario tiene siempre automóviles de varios modelos en stock (cada uno se identifica por su

número de bastidor). Éstos se pueden encontrar en su mismo local, o bien, en cualquiera de los servicios

oficiales que dependen de él. Un servicio oficial es también una tienda de automóviles, pero depende de un

concesionario que es el que le presta los automóviles para su exposición, y también se los vende. De cada

servicio oficial se conoce el nombre, domicilio y RFC.

Cuando se vende un automóvil se quiere saber quién lo ha vendido: puede ser uno de los vendedores del

concesionario o bien un servicio oficial. También se desea saber el precio que se ha cobrado por él y el modo

de pago: al contado o mediante financiera. También se guardará información sobre los extras que se han

incluido, precio de cada uno, la fecha de entrega, matrícula y si era de stock o se ha tenido que encargar a

fábrica. De los vendedores se almacenarán los datos personales (nombre, RFC, domicilio, etc.) y las ventas

realizadas.

En una presentacion de powerpoint crear un diagrama entidad-relacion y enviarlo por correo a marcos173ofi1@gmail.com con el asunto : Actividad 10 parcial 1, Concesionarias Autos, Apellidos Nombres


Actividad 11 parcial 1, Hospital Lunes 11 septiembre


Hospital

Se desea diseñar una base de datos para guardar la información sobre médicos, empleados y pacientes

de un centro de salud. De los médicos se desea saber su nombre, dirección, teléfono, población, provincia,

código postal, RFC, número de la seguridad social, número de colegiado y si es médico titular, médico interino

o médico sustituto. Cada médico tiene un horario en el que pasa consulta, pudiendo ser diferente cada día de

la semana. Los datos de los médicos sustitutos no desaparecen cuando finalizan una sustitución, se les da

una fecha de baja. Así, cada sustituto puede tener varias fechas de alta y fechas de baja, dependiendo de las

sustituciones que haya realizado. Si la última fecha de alta es posterior a la última fecha de baja, el médico

está realizando una sustitución en la actualidad en el centro de salud.

El resto de empleados son los ATS, ATS de zona, auxiliares de enfermería, celadores y administrativos.

De todos ellos se desea conocer su nombre, dirección, teléfono, población, provincia, código postal, RFC y número de la seguridad social.

De todos, médicos y empleados, se mantiene también información sobre los períodos de vacaciones que tienen planificados y de los que ya han disfrutado.

Por último, de los pacientes se conoce su nombre, dirección, teléfono, código postal, RFC, número de la seguridad social y médico que les corresponde.

En una presentacion de powerpoint crear un diagrama entidad-relacion y enviarlo por correo a marcos173ofi1@gmail.com con el asunto : Actividad 11 parcial 1, Hospital, Apellidos Nombres


Presentación con la teoria para convertir diagramas entidad-relacion a diagramas relacionales


actividad 12 parcial 1 diagrama relacional de compañía aérea 

13 septiembre

En la libreta realizar el diagrama relacional del diagrama e-r de la actividad 2 de la compañía aérea cumpliendo las características y reglas de integridad


actividad 13 parcial 1 diagrama relacional de Cines

14 septiembre

En la libreta realizar el diagrama relacional del diagrama e-r de la actividad 3 de los cines cumpliendo las características y reglas de integridad


actividad 14 parcial 1 diagrama relacional del Sistema de Ventas

15 septiembre

En la libreta realizar el diagrama relacional del diagrama e-r de la actividad 4 del Sistema de Ventas cumpliendo las características y reglas de integridad


actividad 15 parcial 1 diagrama relacional del Sistema de Olimpiadas

15 septiembre

En la libreta realizar el diagrama relacional del diagrama e-r de la actividad 5 del Sistema de Olimpiadas cumpliendo las características y reglas de integridad


actividad 16 parcial 1 diagrama relacional de la Cadena de deportes

18 septiembre

En la libreta realizar el diagrama relacional del diagrama e-r de la actividad 6 de la cadena de deportes cumpliendo las características y reglas de integridad


actividad 17 parcial 1 diagrama relacional del centro cultural

18 septiembre

En la libreta realizar el diagrama relacional del diagrama e-r de la actividad 7 del centro cultural cumpliendo las características y reglas de integridad


actividad 18 parcial 1 diagrama relacional del rincon de lectura

19 septiembre

En la libreta realizar el diagrama relacional del diagrama e-r de la actividad 8 de rincon de lectura cumpliendo las características y reglas de integridad


actividad 19 parcial 1 diagrama relacional de la agencia de viajes 20 septiembre

En la libreta realizar el diagrama relacional del diagrama e-r de la actividad 9 de la agencia de viajes cumpliendo las características y reglas de integridad


actividad 20 parcial 1 diagrama relacional de una Maternidad 21 septiembre

En la libreta realizar el diagrama relacional del diagrama e-r una maternidad cumpliendo las características y reglas de integridad

Maternidad

Las matronas de la seguridad social de una ciudad necesitan un sistema de información para gestionar todo lo relativo a las clases de preparación al parto que se imparten. No todas las matronas dan clases, y las que lo hacen, dan una clase de una hora a la semana y cada una lo hace en un centro diferente. Todas las matronas conocen el horario de consulta de las demás (una matrona puede tener un horario diferente en cada día de la semana) y su centro de atención. Este centro no suele ser el mismo que el centro donde se dan las clases, ya que éste último debe tener gimnasio y algún aula dotada de medios audiovisuales. Además, cada matrona tiene asignados varios centros de salud, llevando los embarazos de las mujeres que pertenecen a dichos centros. A las clases de preparación al parto se asiste a partir de la semana 30 del embarazo. Cada mujer asiste a las clases del centro que le viene más cómodo, no siendo necesario realizar inscripción alguna. Antes de cada clase, se debe firmar una hoja de asistencia en donde se anota el nombre de la mujer, su edad, las semanas de gestación, el número de hijos que tiene, el número de clases a las que ha asistido y el nombre de la matrona que le sigue el embarazo. Además de los datos citados anteriormente, de las mujeres embarazadas se quiere conocer su número de la seguridad social y su dirección. En el esquema conceptual que se adjunta, el atributo compuesto gestación en la entidad EMBARAZADA lleva la fecha en que ésta se da de alta y la semana de gestación en la que se encuentra. De este modo se puede calcular la semana de gestación en cualquier momento utilizando la fecha actual y estos dos atributos. Ya que cada matrona-profesora sólo da una clase a la semana y en un centro diferente, como identificador de la entidad CLASE se puede utilizar bien el nombre del centro o el nombre de la matrona. En el esquema se ha representado que una embarazada puede asistir a clases de distintos centros. Ya que se mantiene una relación de muchos a muchos entre EMBARAZADA y CLASE, que tiene una ocurrencia por cada vez que se ha asistido a una clase (para eso se toma la fecha), no es necesario tener un atributo que indique el número de clases a las que se ha asistido

PARCIAL 2


actividad 1 parcial 2       Tipos de datos Access     22 septiembre

En tu libreta crea una tabla con todos los tipos de datos que se usan en Access, colocando , 1ro nombre del tipo de datos , 2do que almacena y al final los limites maximos ( minimos en su caso ) que puede guardar , por exemplo en TEXTO CORTO el maximo es  255 caracteres


actividad 2 parcial 2 diagrama físico compañía aérea 25 septiembre

Del diagrama relacional de la actividad 12 que se refiere a la compañía aérea crea el diagrama físico , utilizando los nombres de tablas y nombres de campos ya sea usando formato java o el formato antiguo , siempre usando el mismo en toda la base , asi como colocando aun lado el tipo de datos mas adecuado de los utilizados por Access


actividad 3 parcial 2 diagrama físico Cines 26 septiembre

Del diagrama relacional de la actividad 13 que se refiere al sistema de cines crea el diagrama físico , utilizando los nombres de tablas y nombres de campos ya sea usando formato java o el formato antiguo , siempre usando el mismo en toda la base , asi como colocando aun lado el tipo de datos mas adecuado de los utilizados por Access 


actividad 4 parcial 2 diagrama físico Sistema de Ventas 29 septiembre

Del diagrama relacional de la actividad 14 que se refiere al sistema de ventas crea el diagrama físico , utilizando los nombres de tablas y nombres de campos ya sea usando formato java o el formato antiguo , siempre usando el mismo en toda la base , asi como colocando aun lado el tipo de datos mas adecuado de los utilizados por Access 


Actividad 5 parcial 2 Base de datos Compañía Aérea 02 octubre 2023

Crear la base de datos de la compañía Aérea con el diagrama físico de la actividad 2 .

Colocar los tipos de datos correctos y ajustados a la información que contendrán.

Usar un tipo de nomenclatura , Java o con guiones bajos.

Una vez terminado el "cascarón" llenar las tablas con 4 o 5 registros en cada una de ellas.

Se enviará por correo con el asunto: Actividad 5 parcial 2 Base Aérea Apellidos Nombre




Actividad 6 parcial 2 Base de datos Cines 03 octubre 2023

Crear la base de datos del sistema de Cines con el diagrama físico de la actividad 3 .

Colocar los tipos de datos correctos y ajustados a la información que contendrán.

Usar un tipo de nomenclatura , Java o con guiones bajos.

Una vez terminado el "cascarón" llenar las tablas con 4 o 5 registros en cada una de ellas.

Se enviará por correo con el asunto: Actividad 6 parcial 2 ; Base de datos Cines  ; Apellidos Nombre


Actividad 7 parcial 2 Base de datos Sistema de Ventas 04 octubre 2023

Crear la base de datos del sistema de Ventas con el diagrama físico de la actividad 4 .Colocar los tipos de datos correctos y ajustados a la información que contendrán.Usar un tipo de nomenclatura , Java o con guiones bajos.Una vez terminado el "cascarón" llenar las tablas con 4 o 5 registros en cada una de ellas.Se enviará por correo con el asunto: Actividad 7 parcial 2 ; Base de datos Sistema de Ventas ; Apellidos Nombre

Apartir de esta base se checara que esten bien los nombres de campos y las tablas 


Actividad 8 parcial 2 Base de datos Cadena de deportes 09 octubre 2023

Crear la base de datos de cadena de deportes basandose en el diagrama relacional de la actividad 16 del 1er parcial, es como crear el diagrama fisico al mismo tiempo . También se crearán las relaciones entre las tablas por lo que al llenar las tablas se deberá cuidar que los datos coincidan. Colocar los tipos de datos correctos y ajustados a la información que contendrán.Usar un tipo de nomenclatura , Java o con guiones bajos.Una vez terminado el "cascarón" llenar las tablas con 4 o 5 registros en cada una de ellas.Se enviará por correo con el asunto: Actividad 8 parcial 2 ; Base de datos Cadena de deportes ; Apellidos Nombre 


Actividad 9 parcial 2 Base de datos Centro Cultural 11 octubre 2023

Crear la base de datos de cadena de deportes basandose en el diagrama relacional de la actividad 17 del 1er parcial, es como crear el diagrama fisico al mismo tiempo . También se crearán las relaciones entre las tablas por lo que al llenar las tablas se deberá cuidar que los datos coincidan. Colocar los tipos de datos correctos y ajustados a la información que contendrán.Usar un tipo de nomenclatura , Java o con guiones bajos.Una vez terminado el "cascarón" llenar las tablas con 4 o 5 registros en cada una de ellas.Se enviará por correo con el asunto: Actividad 9 parcial 2 ; Base de datos Centro Cultural  ; Apellidos Nombre  

Asi mismo usa el diagrama entidad-relacion para corregir tu diagrama relacional en caso de ser necesario



Actividad 10 parcial 2 Base de datos Rincon de Lectura  12 octubre 2023

Crear la base de datos de cadena de deportes basandose en el diagrama relacional de la actividad 18 del 1er parcial, es como crear el diagrama fisico al mismo tiempo . También se crearán las relaciones entre las tablas por lo que al llenar las tablas se deberá cuidar que los datos coincidan. Colocar los tipos de datos correctos y ajustados a la información que contendrán.Usar un tipo de nomenclatura , Java o con guiones bajos.Una vez terminado el "cascarón" llenar las tablas con 4 o 5 registros en cada una de ellas.Se enviará por correo con el asunto: Actividad 10 parcial 2 ; Base de datos Rincon de Lectura ; Apellidos Nombre   

El diagrama esta en la actividad 18 ↑



Actividad 11 parcial 2 Base de datos Neptuno 16 octubre 2023

Descarga la base de datos Neptuno , descomprimela y con las herramientas de base de datos agrega el diagrama de relaciones , en esta ocasión NO se exigira integridad , solo se crea la relacion simple , una vez creadas todas las relaciones manda un correo una captura de pantalla , asunto  Actividad 11 parcial 2 Relaciones de bd Neptuno , apellidos nombre



SELECT [ ALL / DISTINC ] [ * ] / [ListaColumnas_Expresiones] AS [Expresion] 

FROM Nombre_Tabla_Vista 

 WHERE Condiciones 

ORDER BY ListaColumnas [ ASC / DESC ] 


Actividad 12 parcial 2 Consultas 1 BD Neptuno 17 octubre 2023

En la base de datos neptuno crear las siguientes consultas
1ra: Crea una consulta que liste toda la tabla de proveedores
2da: Hacer una consulta que muestre todos los clientes que sean de México
3ra: Realiza una consulta a la todos empleados que este ordenada por fecha de nacimiento
4ta: has un listado de todos los pedidos hechos en los paises de Alemania e Italia
5to crea una consulta de los pedidos menores a 50 dolares Y que sean del empleado 6
Realiza capturas de pantalla de cada una de las consultas y envialas por correo con el asunto: actividad 12 parcial 2 consultas 1 , Apellidos y nombre 


Actividad 13 parcial 2 Consultas 2 BD Neptuno 18 octubre 2023

En la base de datos neptuno crear las siguientes consultas
1ra: Haz una consulta que saque los pedido que cuesten entre 5 y 10 dolares
2da: Crea una consulta para ver los productos que sean salsas
3ra: Muestra a los proveedores que sean de Estados Unidos
4to: Lista a los clientes que estan en America
5to : Lista a todos los empleados que su tratamiento sea "Srta."

 Realiza capturas de pantalla de cada una de las consultas y envialas por correo con el asunto: actividad 13 parcial 2 consultas 2 , Apellidos y nombre


Actividad 14 parcial 2 Consultas 3 BD Neptuno 19 octubre 2023

1ra De los pedidos mostrar el idpedido , idcliente,fecha de pedido, cargo y nombre de la compañia del cliente

2da De los pedidos mostrar idpedido , cargo , país y nombre completo del empleado que los registro

3ra De los productos muestra idproducto, nombre del producto , precio por unidad , nombre de la compañía que los hace así como el nombre del contacto

4ta De los productos muestra idproducto, nombre del producto , idcategoria y el nombre de la categoría

5ta Del pedido 10260 muestra la fecha de pedido , los nombre de los productos y la cantidad pedida

Realiza capturas de pantalla de cada una de las consultas y envialas por correo con el asunto: actividad 14 parcial 2 consultas 3 , Apellidos y nombre 


PARCIAL 3

actividad 1 parcial 3 Formularios 1 sobre Neptuno2007 26 octubre

Crear 3 formularios en la base de Neptuno2007Un formulario que llamaras for_clientes, con los campos de la tabla clientes , 4 botones de navegación en registros , ir al primer registro , ir al anterior , ir al siguiente e ir al final, tambien un boton que no lleve a un menú principalotro formulario llamado for_empleado semejante al anterior pero con los campos de la tabla de empleados y los 5 botones un Formulario que será el "menú principal" donde estarán 3 botones , 2 para abrir los formularios previamente creados y el botón de salir.
se enviará por correo con el asunto:actividad 1 parcial 3 formularios 1 apellidos nombres 


actividad 2 parcial 3 Formularios 2 sobre Neptuno2007 , 27 octubre

Agregar otros 3 formularios en la base de Neptuno2007
Serán para las tablas pedidos , productos y proveedores
Un formulario que llamaras for_TABLA, con los campos de la tabla , 4 botones de navegación en registros , ir al primer registro , ir al anterior , ir al siguiente e ir al final, tambien un boton que nos lleve a un menú principal
y en el "menú principal" agregar 3 botones que lleven a los nuevos formulariosse enviará por correo con el asunto:
actividad 1 parcial 3 formularios 2 apellidos nombres 


actividad 3 parcial 3 Formularios 3 , 31 octubre

En el formulario del menú principal, agregar una etiqueta donde se usará como título y deberá decir "Abarrotes TuLoInventas"
le cambias a tipo de letra Arial y tamaño 18.
Agregamos en la parte central un objeto tipo Imagen y colocas una adecuada al título de tu abarrotes (previamente tendrías que haberla buscado y descargado).
Al final colocas una etiqueta con tu nombre completo y la fecha en que estas enviando la actividad
Enviar con asunto : actividad 3 parcial 3 formularios 3 Apellidos Nombre 


actividad 4 parcial 3 consultas 1 , 1 Noviembre

Crear un submenu de consultas , donde crearas 5 botones que llamen a las 5 consultas realizadas en la actividad 12 del parcial 2

tambien un boton para regresar al menu principal.

se enviara como "Actividad 4 parcial 3 consultas 1 apellidos nombre"


actividad 5 parcial 3 Pedidos por país con parámetro 6 noviembre 2023

Crear un formulario que solicite el nombre de un país para consultar pedidos, en esa pantalla , agregaras una caja de texto y un botón que abrirá una consulta.Crear una consulta de pedidos que muestre el idpedido , la fecha de entrega y el paísrecuerda en que la consulta debera llevar el parametro como
[Formularios]![for_quePais]![cajaDeTextoQuePais]se enviará por correo con el asunto"actividad 5 parcial 3 consulta pais por parametro Apellidos Nombre(s)" 


actividad 6 parcial 3 consultas con parámetros 2   08 noviembre 2023

a) En la pantalla de la actividad 5 agregar , 2 cajas de texto ( que ya añaden etiquetas ) y un botón , las cajas escribirán el cargo mínimo y el cargo máximo de los pedidos que mostrará una consulta con los campos idpedido , fecha de entrega , destinatario , ciudad destinatario y los cargos , en la consulta tendras que usar BETWEEN que usaste en una de las consultas de la actividad 13 del parcial 2


b) en esa misma abajo agregar una caja de texto donde se escribirá el nombre de uno de los empleados y un botón que llame a una consulta que muestre lo siguiente idpedidos , idempleado , nombre y apellido del empleado , destinatario y el cargo , para ello deberas UNIR las tablas pedidos y empleados

se enviara con el asunto " actividad 6 parcial 3 consultasXparametro2 Apellidos Nombre"



actividad 7 parcial 3 Hora del Codigo   09 noviembre 2023

para hacer la hora del codigo requieren unise a Classroom

https://classroom.google.com/c/NjM3OTM4MDg1NzIw?cjc=eeqpwg7

Dentro  del classroom esta la liga para la actividad 

Realizaras el laberinto clasico que son 20 retos una vez terminado generara un certificado , escribe tu nombre completo , toma captura de pantalla y enviarlo como actividad 7 hora del codigo Apellidos Nombre



actividad 8 parcial 3 Informes 10 noviembre 2023

Creacion de informes con asistente

Crear 4 informes , para clientes , empleados , productos y proveedores

por ejemplo en el informe de clientes , se agregan las columnas de IdCliente,NombreCompañía,

NombreContacto,Ciudad y País

Se agrupara por pais y cuando solicite ordenacion de ordenara por NombreCompañía , lo demas se deja por default

Para las otras 3 tablas selecciona 4 o 5 columnas con la informacion mas representativa de las tablas

Agrega un formulario que sera de informes que debera tener botones que abran cada unos de esos informes y un boton de regreso al menu

principal

En el menu principal agrega un boton para ir al menu de informes

Mandar el archivo de access en correo con el asunto : Actividad 8 par 3 Informes Apellidos Nombres


actividad 9 parcial 3 Exportar/Importar Excel 13 noviembre 2023

Exportar a archivos de excel las tablas de empleados , pedidos , productos y proveedores

Despues crear un archivo de excel llamado Gastos que tendra los campos

idGasto,idproducto,costo,cantidad,Descripcion y NombreCaptura

importar a Access a una tabla que se llamara Gastos

Los campos deberas ajustarlos con los tipo de datos mas correctos

idGasto entero

idproducto entero

costo moneda

cantidad doble

Descripcion Texto Corto

NombreCaptura Texto Corto

Enviaras en el correo 5 archivos de excel y 1 de access con el asunto

Actividad 9 parcial 3 Exportaciones Excel Apellidos Nombre


actividad 10 parcial 3 Importar Texto 14 noviembre 2023

Importacion de archivos de Texto

crear un archivo de texto llamado prestamos.txt en el bloc de notas que tendra 4 columnas idPrestamo,idEmpleado,fecha,monto

Deberas crear 10 registros de datos.

por ejemplo

1,3,10/01/2023,5300

2,3,12/11/2023,4000

...

10 ...

Se importara a una tabla que se llamara prestamos , al importar los campos deberan asiganse a tipos de datos mas adecuados

idPrestamo entero

idEmpleado entero

fecha fecha con hora

monto moneda

Se enviara un correo con el asunto actividad 10 par3 Importa Texto Apellidos Nombres


actividad 11 parcial 3 Respaldos 15 noviembre 2023

1) Esquemas de respaldos de una base de datos y los tipos de respaldos existen

2) Que es Amazon S3

3) Que es un equipo SAN ( Storage Attached Network )

4) Que es la deduplicación

Escribirlo en la libreta


Trabajo Final parcial 3               16 noviembre 2023

Trabajo final (examen )

Seleccionarás un negocio/empresa/sistema administrativo del cual crearas una base de datos, deberás iniciar creando los siguientes productos de tu trabajo.

1) Diagrama Entidad-relación ( PowerPoint )

2) Diagrama relacional ( PowerPoint )

3) Diagrama físico de la base ( Excel )

4) Crear la base de datos en Access, la cual deberá contener minimo 4 tablas para tomarse como valida.

5) Hacer las relaciones entre las tablas que las tengan, en Access.

6) Agregar en cada tabla 5 ó más registros de información.

7) Un menú principal con el nombre del negocio, imagen y botones a submenús.

8) Realizar 5 consultas ,1 usando like en un campo de texto, 1 usando Between en algún campo numérico, 1 usando > ó < en campo numérico, 1 que use el IN y una lista en un campo de texto y otra que relacione 2 tablas , estos deberán se abiertos desde un submenú de consultas , abierto desde menú principal con un botón y un botón de regreso al menú principal, este formulario tendrá una etiqueta como "consultas.

9) Realizar un formulario y una consulta que sea llamada con al menos un parámetro, y llamarlo desde el submenú de consultas con un botón.

10) Crear informes para cada una de las tablas existentes en la base, un formulario con los botones para abrir cada una de ellas, un botón para regresar al menú principal y obviamente un botón en el menú principal que abra este formulario que deberá tener el título de "Informes".

Primero, antes de iniciar con cualquiera de los puntos anteriores, se deberá enviar un correo el día 16 de noviembre con el tipo y nombre del negocio al cual se le desarrollará la base de datos para la aprobación del proyecto.

Una vez que cuentes con el correo de aprobación que deberá llegarte a mas tardar el martes 21 de noviembre a las 8 am, podrás iniciar con el desarrollo de los 2 primeros puntos. Una vez que tengas el diagrama Relacional y haya sido revisado y validado entonces ahora si deberás continuar con los puntos restantes.

El trabajo final deberá ser enviado por correo a más tardar el día 30 de noviembre con el archivo de PowerPoint, el archivo de Excel y la base de datos en Access con los elementos a los que se refieren en los puntos dl 4 al 10, con el asunto: Trabajo final, Apellidos Nombre


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar