Modelos de datos

01.09.2022

Bajo la estructura de las bases de datos se encuentra el modelo de datos: una colección de
herramientas conceptuales para describir los datos, sus relaciones, su semántica y las restricciones
de consistencia.
Los modelos de datos ofrecen un modo de describir el diseño de las bases de datos diferentes. Los
modelos de datos pueden clasificarse en cuatro categorías diferentes:
Modelo relacional. El modelo relacional usa una colección de tablas para
representar tanto los datos como sus relaciones. Cada tabla tiene varias columnas,
y cada columna tiene un nombre único. El modelo relacional es un ejemplo de un
modelo basado en registros. Los modelos basados en registros se denominan así
porque la base de datos se estructura en registros de formato fijo de varios tipos.
Cada tabla contiene registros de un tipo dado. Cada tipo de registro define un
numero fijo de campos, o atributos. Las columnas de la tabla se corresponden con
los atributos del tipo de registro. El modelo de los datos relacional es el modelo de
datos más ampliamente usado, y una gran mayoría de sistemas de bases de datos
actuales se basan en el modelo relacional.
El modelo entidad-relación. El modelo de datos entidad-relación (E-R) se basa en
una percepción del mundo real que consiste en una colección de objetos básicos,
denominados entidades, y de las relaciones entre ellos. Una entidad es una "cosa" u
"objeto" del mundo real que es distinguible de otros objetos. El modelo entidad relación se usa mucho en el diseño de bases de datos.
Modelo de datos orientado a objetos. El modelo de datos orientado a objetos es
otro modelo de datos que está recibiendo una atención creciente. El modelo
orientado a objetos se puede considerar como una extensión del modelo E-R con los
conceptos de la encapsulación, los métodos (funciones) y la identidad de los objetos.

• Modelo de datos semiestructurados. El modelo de datos semiestructurado permite
la especificación de datos donde los elementos de datos individuales del mismo tipo
pueden tener diferentes conjuntos de atributos. Esto lo diferencia de los modelos
de datos mencionados anteriormente, en los que cada elemento de datos de un tipo
particular debe tener el mismo conjunto de atributos. El lenguaje de marcas
extensible (XML, eXtensible Markup Language) se emplea mucho para representar
datos semiestructurados.
• El modelo de datos de red y el modelo de datos jerárquico procedieron
cronológicamente al relacional. Estos modelos estuvieron íntimamente ligados a la
implementación subyacente y complicaban la tarea del modelado de datos. En
consecuencia, se usan muy poco hoy en día, excepto en el código de bases de datos
antiguas que sigue estando en servicio en algunos lugares.
 

Diseño de Base de Datos
El diseño de una BD consiste en definir la estructura de los datos. Para ello se suelen seguir por
regla general unas fases en el proceso de diseño, definiendo para ello el modelo conceptual, el
lógico y el físico


En tu libreta en base a lo leido anteriormente contesta las siguientes preguntas

Preguntas para la actividad 3 parcial 1

¿En qué consiste el diseño de una base de datos?

¿Cuántas etapas que integran el proceso del diseño de una base de datos?

¿Cuántos modelos de datos se mencionan en la lectura?

¿En qué consiste el modelo de datos orientado a objetos?

Según la lectura, ¿Cuál es modelo de datos más utilizado?



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar